No se sabe, quién ni como fue movida la piedra
hasta el Campin lo que es hoy el Pasaje de la Cultura. Este hecho
significó para los juliaqueños la revolución del cuatro de noviembre de
1965 por solicitar con justicia agua, desague y luz que terminó con la
inmolación de sus mártires que tuvo connotación nacional e
internacional. Después de veinte años, nuevamente la piedra misteriosa
fue movida, tampoco se sabe quién ni como fue a dar a esquina entre las
calles Ica y Lavagña donde actualmente se encuentra. Lo único que se
sabe, es la devastadora inundación de muchas urbanizaciones y el
sufrimiento del pueblo. Cuando cesaron las torrenciales lluvias, Juliaca
parecía una isla solitaria.
La piedra misteriosa iba a ser destruida
como material de base en la construcción de la vereda. Las personas que
sabían de la existencia de esta piedra, impidieron que se moviera de su
lugar y con la intervención del alcalde provincial Marcos Valencia
Toledo lo fijaron con cemento en la misma vereda para que los
juliaqueños ya no sufran mas daños y desgracias. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieg28gj339HNAkFuonLVVeZL9aXjs3hpT7xHJIB1XA3NG1Mcj0nL8xnpEf_WrLKxpkMU1WLTOoV1q6P3I-nlEfyrXv-MvKBqXvqHr8r8hWfGW_ZdOWiubm6hE1EVaXPdCpkFWQ0OErXr90/s320/piedramist2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieg28gj339HNAkFuonLVVeZL9aXjs3hpT7xHJIB1XA3NG1Mcj0nL8xnpEf_WrLKxpkMU1WLTOoV1q6P3I-nlEfyrXv-MvKBqXvqHr8r8hWfGW_ZdOWiubm6hE1EVaXPdCpkFWQ0OErXr90/s320/piedramist2.jpg)
La
gente del pueblo le dice la piedra de la carnicera, pero las personas
que saben de su energía y poder le hacen el pago echandole flores,
dulces, galletas, misturas, serpentinas, licores y otros pagos y
challadas a voluntad, como un acto de agradecimiento por los beneficios y
milagros recibidos, especialmente en el año nuevo, carnal chico, semana
santa, tres de mayo, san Juan, 28 de julio, mes de agosto santa tierra
pachamama, 24 de setiembre, 24 de octubre y navidad. Los creyentes en la
piedra piden que nunca sea movida de su sitio, para evitar nuevos
sufrimientos y desgracias en el pueblo juliaqueño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario